cozy outdoor lighting
17/08/2022

Conectar un Regulador de Intensidad

Con el auge de las bombillas LED e inteligentes, cada vez más luces son regulables. Ya sea a través de una aplicación para bombillas inteligentes o con un regulador manual, la posibilidad de ajustar la intensidad de la luz y crear el ambiente deseado sigue siendo muy popular.

Sin embargo, instalar un regulador manual puede parecer una tarea complicada y desafiante. Por eso, hemos preparado una guía sencilla con todos los pasos necesarios para hacer que tus bombillas LED sean regulables.

Además de los reguladores tradicionales, también existen reguladores inteligentes, como el Ledvion Smart WIFI LED Dimmer. Estos dispositivos funcionan de la misma manera, pero pueden controlarse a través de una aplicación, transformando tu bombilla en una bombilla inteligente. Es importante saber que estos reguladores deben conectarse a Wi-Fi y que algunos requieren una aplicación específica o un sistema domótico.

Antes de comenzar, asegúrate de que el regulador que vas a utilizar sea compatible con la bombilla que deseas conectar. Algunos reguladores LED, por ejemplo, tienen un rango de 3 a 250 vatios, mientras que otros van de 5 a 600 vatios.

Material necesario

Antes de instalar un regulador, ten a mano las siguientes herramientas:

  • Un regulador de intensidad

  • Un comprobador de tensión

  • Un destornillador

  • Un alicate o pelacables

¿Todo listo? Sigue estos pasos.

Paso 1: Apagar la corriente

El primer y más importante paso en cualquier trabajo eléctrico es cortar la electricidad. Identifica el interruptor del cuadro eléctrico que controla la lámpara y apágalo. Para mayor seguridad, puedes desconectar la corriente general. ¡La seguridad es lo primero!

Paso 2: Retirar el interruptor y el marco

Una vez cortada la corriente, puedes desmontar el interruptor y su marco de forma segura. Usa un destornillador para levantar el interruptor y retirarlo. Luego, quita el marco metálico y, finalmente, la cubierta de plástico.

Paso 3: Retirar el interruptor y comprobar la tensión

Saca el interruptor de la caja de empotrar. Debería estar conectado a un cable negro y uno marrón. Usa un comprobador de tensión para verificar que no haya corriente. Si aún hay tensión, vuelve al paso 1 y asegúrate de haber desconectado el circuito correcto.

Paso 4: Preparar los cables

Desconecta los cables y retira el interruptor antiguo. Estos cables se conectarán al nuevo regulador. Verifica si deben encajarse o atornillarse en el regulador. Si deben atornillarse, es posible que necesites cables un poco más largos.

También es importante que los cables no sean demasiado largos, para evitar que queden expuestos. En el embalaje del regulador se indica la longitud correcta. Si es necesario, corta o pela los cables hasta la medida adecuada.

Paso 5: Conectar e instalar el regulador

¡Es hora de conectar los cables! Asegúrate de colocarlos en los terminales correctos:

  • El cable marrón (fase) debe conectarse al terminal marcado con "L".

  • El cable negro debe conectarse al otro terminal, marcado con un símbolo sinusoidal (∿).

Una vez conectados correctamente los cables, coloca el regulador en la caja de empotrar.

Atornilla todo firmemente, vuelve a colocar el marco y retira el anillo del interruptor. Luego, instala la tapa del regulador y atornilla el anillo nuevamente. Presiona el botón del regulador, vuelve a conectar la corriente y tu bombilla LED regulable estará lista para usarse.

¿Tienes preguntas sobre los reguladores, la instalación u otro tema? ¡Contacta con nuestro servicio de atención al cliente!

Compartir este artículo a través de:

blogs relacionados

dimknop

¿Mi lámpara LED regulable encaja en mi dimmer antiguo?

¿Qué es exactamente una dimcurve? Esto es muy fácil de explicar. La dimcurve de una lámpara indica hasta qué punto puedes atenuar la lámpara. Es decir, si puede
Ver nuestro blog
inbouw spotlight

How to choose the right recessed spotlights?

¿Buscas focos LED nuevos o de reemplazo? Hay algunos aspectos importantes a considerar. Además de asegurarte de que el diseño combine con el espacio, también ha
Ver nuestro blog
voordelen van goede kantoorverlichting

Los beneficios de una buena iluminación de oficina

Quien piensa en trabajar, a menudo piensa en una oficina. Después de todo, es allí donde pasas la mayor parte de tu tiempo durante un día laborable y donde la m
Ver nuestro blog
energy saving lighting

Iluminación sostenible y de ahorro energético

Es más relevante que nunca: ahorrar energía. Con las facturas de electricidad más altas que nunca, ahora es el momento de cambiar a iluminación sostenible, si a
Ver nuestro blog
2 Bulbs - Lumen Effectiveness Blog

¿Cuál es la diferencia entre Lúmenes Efectivos y No Efectivos?

Tal vez alguna vez te hayas preguntado por qué hay dos valores de lúmenes en el embalaje de tu lámpara. En este blog, analizaremos la diferencia entre lúmenes n
Ver nuestro blog